Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

EL TFJA ORDENA AL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN
INDEMNIZAR A UN MIGRANTE

descargar Versión para imprimir
 

En la sesión celebrada el 8 de noviembre, el pleno de la Sala Superior resolvió, por unanimidad de votos, que procedía la demanda por daño moral interpuesta por un migrante al Instituto Nacional de Migración, como consecuencia de la prolongación de su detención en una estación migratoria de ese Instituto, a pesar de que existía un acuerdo en el que se reconocía su derecho a concluir su proceso migratorio en libertad, así como un documento provisional de visitante con permiso para trabajar, los cuales no fueron notificados.

La Sala Superior del TFJA condenó al Instituto Nacional de Migración al pago de la indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado; a proporcionar al migrante afectado tratamiento psicológico que determine un experto en la materia, atendiendo al principio de reparación integral; y a la publicación de un extracto del fallo, que refleje la naturaleza y alcance de la sentencia, en el Diario Oficial de la Federación, todo en un plazo máximo de cuatro meses.
 

--ooOoo--

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad