Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

CONMEMORA EL TFJA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA
ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

 

descargar Versión para imprimir
 

Al inaugurar el evento para erradicar la violencia desde la justicia, el magistrado Rafael Anzures Uribe, Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, declaró que la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer “es un recordatorio que propicia la reflexión respecto a que no son permisibles, bajo ninguna perspectiva, los actos que tengan como resultado el daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual de niñas, adolescentes y mujeres, así como las amenazas, la coacción o cualquier otro comportamiento que, incluso, pueda implicar la restricción a su esfera jurídica o la privación de su libertad”. 
 
El acto, celebrado en la sede central del TFJA, también contó con la presencia de la Dra. Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República, promotora constante de la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra la mujer, así como de la magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, presidenta de Segunda Sección de la Sala Superior del TFJA y de la Comisión para la Igualdad de Género; de la doctora Leticia Bonifaz Alfonzo, la diputada federal Olimpia Tamara Girón, los magistrados Carlos Chaurand Arzate, Juan Manuel Jiménez Illescas, Jesús Anlén Alemán y Mónica Güicho González, entre otros.
 

------0------

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad