Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

EL TFJA VALIDÓ LA EXISTENCIA DE IRREGULARIDADES EN UNA OBRA PÚBLICA
QUE GENERÓ UN DAÑO A LA HACIENDA POR MÁS DE 230 MILLONES DE PESOS. 

 

descargar Versión para imprimir

 

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) validó, por unanimidad de votos, la resolución emitida por la Dirección General de Responsabilidades de la Auditoría Superior de la Federación, mediante la cual se determinó la existencia de daño a la Hacienda Pública Federal por la cantidad de 230 millones 77 mil 487.66 pesos, dentro de la construcción del espacio conmemorativo y monumento denominado “Estela de Luz”.

 
Este asunto derivó de una impugnación interpuesta por un servidor público, señalado de participar en el daño ocasionado al Estado, tras cometer diversas irregularidades como: pagos en exceso respecto del precio unitario de acero inoxidable; kilogramos de más pagados; desembolsos en demasía por conceptos de transporte y montaje, entre otros.

La persona imputada alegó que la ASF cometió irregularidades en la revisión del caso que la llevó a fijar responsabilidad. El pleno de la Sala Superior del TFJA, confirmó que la autoridad sí valoró las pruebas aportadas en el procedimiento, concluyendo que la parte actora sí cometió las anomalías enumeradas.
 
De lo anterior, se resolvió que la resolución dictada por la Dirección General de Responsabilidades de la Auditoría Superior de la Federación fue emitida con apego a derecho y por lo tanto existe una responsabilidad directa del imputado quien, de manera mancomunada, deberá resarcir el daño a la Hacienda Pública Federal. (Expediente 19/904-24-01-01-04-OL/21/25-PL-06-01).
 

--ooOoo--

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad