Accesos Directos

MISIÓN DEL TFJA
Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.
VISIÓN DEL TFJA
Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.
Curso de Medidas Cautelares y suspensión del acto en el procedimiento Contencioso Administrativo a realizarse los días 26, 28, 29, 30 de noviembre de 2012 y 3, 4, 5 y 6 de diciembre 17:00 a 20:00 horas en el Auditorio Antonio Carrillo Flores.
- Registro
- Programa
Seminario sobre la actuación de los Servidores Públicos y Responsabilidad Patrimonial del Estado a realizarse los días 30 de octubre de 2012 y 6, 8, 13, 15, 20 y 27 de noviembre 17:00 a 20:00 horas en el Auditorio Antonio Carrillo Flores.
- Registro
- Programa
- AMPARO 4456-2002
- AMPARO 4606-2002
- AMPARO 5716-2002
- AMPARO 6396-99
- AMPARO 9246-2001
- CASO GONZÁLEZ
- AMPARO DC 417-2008
- AMPARO AD 177-2007
- AMPARO DA 737-03
Seminario sobre Argumentación Jurídica a realizarse los días 1, 3, 5, 8, 10, 15, 17, 19, 22, 24, 26, 29, 31 de octubre de 2012 y 5, 7, 9, 12, 14, 16,21 de noviembre 17:00 a 19:00 horas en el Auditorio Antonio Carrillo Flores.
- Registro
- Programa
-
-
- EPISTOLARIO
- LAS CLAVES DEL ARGUMENTACIÓN
- RETÓRICA
- TRATADOS DE LÓGICA (ÓRGANON)
- TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA
- QUEJA PROCEDENTE CONTRA RESOLUCIONES
- LA ARGUMENTACIÓN EN LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL Y OTROS PROBLEMAS DE APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DERECHO
- LA RETÓRICA ANTIGUA EN INTERNET
- JUICIO DE SALOMÓN
- PRESENTACIÓN I
- PRESENTACIÓN II REGLAS PARA ARGUMENTAR
- PRESENTACIÓN ARGUMENTO DE AUTORIDAD
- PRESENTACIÓN ARGUMENTO SISTEMÁTICO
- PRESENTACIÓN ARGUMENTO TELEOLÓGICO
- PRESENTACIÓN ANALOGÍA (ANTECEDENTES HISTÓRICOS)
- PRESENTACIÓN ANALOGÍA II
- EPISTOLARIO
-
Seminario de actualización Fiscal y en Materia Contencioso Administrativa a realizarse los días 18, 20, 25 y 27 de septiembre de 2012 y 2, 4, 9, 11, 16, 18 y 23 de octubre 17:00 a 19:00 horas en el Auditorio Antonio Carrillo Flores.
- Registro
- Programa
- Material
-
- DRA. MARGARITA PALOMINO GUERRERO (ÉTICA)
- DRA. MARGARITA PALOMINO (RÉGIMEN FISCAL DE PEMEX)
- LIC. RUBÉN AGUIRRE PANGBURN (IETU)
- LIC. RUBÉN AGUIRRE PANGBURN (IETU)
- DEDUCCIÓN DE COLEGIATURAS
- ESTÍMULOS FISCALES
- PRECIOS DE TRANSFERENCIA
- JUICIO EN LA VÍA SUMARIA. DR. CARLOS VERDUZCO REINA
- LA SUSPENSIÓN EN LA EJECUCIÓN Y DISPOSICIÓN IMPUGNADOS. MAG. MANUEL LUCERO ESPINOSA.
- DRA. MARGARITA PALOMINO GUERRERO (ÉTICA)
-
Curso “La observancia jurisdiccional de las normas internacionales en materia de los Derechos Humanos” a realizarse los días 3, 5, 10, 12, 17, 19 y 24 de septiembre 17:00 a 20:00 horas en el Auditorio Antonio Carrillo Flores. Se pone a disposición el programa y la cédula de registro. Sección: Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal y Administrativo.
- Registro
- Programa
- Material
1. ARTÍCULO. TRATADOS Y PODER JUDICIAL DERECHOS HUMANOS.
2. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD.
3. GUÍA SEMINARIO DIDH PARA ENVÍO.
4. JURISPRUDENCIA SISTEMA INTERAMERICANO LIBRO TOMO I.
5. JURISPRUDENCIA SISTEMA INTERAMERICANO LIBRO TOMO II.
6. JURISPRUDENCIAS (DERECHOS HUMANOS Y TRATADOS INTERNACIONALES).
7. OBSERVACIONES GENERALES.
8. REFORMA CONSTITUCIONAL Y DIDH FINAL-ENTREGA-AJUSTES.
9. REFORMA DERECHOS HUMANOS CONTENIDO.
10. REFORMA DERECHOS HUMANOS.
11. RÉGIMEN JURÍDICO TRATADOS-TFJFA.
12. TRATADOS TÉCNICA APLICACIÓN.
13. COMENTARIO DR. JORGE CARMONA. ARTÍCULO 15- REFORMADO.
14. COMENTARIO DR. JORGE CARMONA. CASO BOTNIA.
15. LIBRO. INTERPRETACIÓN JUDICIAL CONSTITUCIONAL 1996.
16. TONY BUZAN. CÓMO CREAR MAPAS MENTALES.
17. COMENTARIO DR. JORGE CARMONA. ARTÍCULO 133-PREVIO REFORMA DE 2011.