Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

Intercambio de opiniones de Magistrados del TFJFA y el SAT sobre el Programa de Regularización de Adeudos

Lunes 28 de enero de 2013

El Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Juan Manuel Jiménez Illescas, dio la bienvenida a los funcionarios del Servicio de Administración Tributaria que acudieron a este órgano jurisdiccional para exponer sus puntos de vista con relación al Programa de Regularización de Adeudos 2013. Al acto asistieron los Licenciados Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del SAT; Lizandro Núñez Picaso, Administrador General de Recaudación, y Jaime Eusebio Flores Carrasco, encargado de la Administración General Jurídica, con quienes los Magistrados y oficiales jurisdiccionales sostuvieron un intercambio de impresiones al respecto. (28-01-2013)

El Licenciado Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del Servicio de Administración Tributaria, durante su intervención ante Magistrados y oficiales jurisdiccionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, donde intercambiaron experiencias y opiniones sobre el Programa de Regularización de Adeudos 2013, que se está implementando a consecuencia de la disposición de condonación prevista en la Ley de Ingresos para este año. A la reunión de trabajo asistieron  los Presidentes de las Salas Regionales Metropolitanas y de las Salas Regionales Hidalgo-México, acompañados de sus respectivos Secretarios de Acuerdos. (28-01-2013)

Durante el análisis de lo que será el Programa de Regularización de Adeudos 2013, efectuado en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, también intervino el Licenciado Lizandro Núñez Picaso, Administrador General de Recaudación, el cual respondió a las preguntas que le formularon los Magistrados de este órgano jurisdiccional quienes, a su vez, serán los encargados de transmitir a sus similares en todo el país la información recabada en ese encuentro. (28-01-2013)

Los detalles de lo que será el Programa de Regularización de Adeudos 2013, cuya implementación está a cargo del Servicio de Administración Tributaria, también fueron comentados por el Licenciado Jaime Eusebio Flores Carrasco, encargado de la Administración General Jurídica del propio SAT, ante los funcionarios del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y entre cuyos propósitos sobresale el de lograr una recaudación mayor a la de hace seis años. (28-01-2013)

Los Magistrados de las Salas Regionales Metropolitanas y de las Salas Regionales Hidalgo-México, del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, sostuvieron un intercambio de impresiones con los funcionarios del Servicio de Administración Tributaria, en la sede de esta institución. En general, prevaleció un ambiente de plena coordinación, con el único objetivo de que ese programa beneficie a la sociedad en general y se logren mejores resultados en el manejo de las finanzas públicas. (28-01-2013)

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad