Accesos Directos

MISIÓN DEL TFJA
Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.
VISIÓN DEL TFJA
Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.
Inaugura el Magistrado Manuel Hallivis Pelayo la Maestría en Justicia Administrativa 2014-2015
Miércoles 17 de septiembre de 2014
El Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Manuel Hallivis Pelayo, inauguró la Maestría en Justicia Administrativa, organizada por el Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo, en la que participan 46 alumnos con antecedentes en Especialidad en Justicia Administrativa. En el acto, el Magistrado Hallivis Pelayo afirmó que este órgano jurisdiccional, a 78 años de su creación, mantiene su firme convicción en cuanto a que su función sólo se puede realizar eficazmente mediante la constante capacitación, actualización y especialización de quienes lo integran y que, con su trabajo, materializan el derecho que asiste a los gobernados para acceder a una justicia administrativa pronta, completa, imparcial y expedita. (17-09-2014)

Durante la inauguración de la Maestría en Justicia Administrativa, el Magistrado Manuel Hallivis Pelayo estuvo flanqueado en el presídium por el Doctor Guillermo Gabino Vázquez Robles, Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, y por los Magistrados Nora Elizabeth Urby Genel y Víctor Martín Orduña Muñoz, Presidentes de la Primera y Segunda Sección, respectivamente, y Juan Ángel Chávez Ramírez, integrante de la Sala Superior, de este órgano jurisdiccional. El acto se efectuó en el auditorio “Antonio Carrillo Flores”. (17-09-2014)

El Doctor Guillermo Gabino Vázquez Robles, Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, dictó la cátedra Lógica Jurídica, con la que inicio la Maestría en Justicia Administrativa, organizada por el Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo, y que tendrá duración de un año, durante el cual los 46 alumnos inscritos recibirán otras cátedras relacionadas como Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica, Informática Jurídica, Deontología Jurídica, Derecho Procesal Constitucional, Epistemología Jurídica, Docencia Aplicada al Ámbito del Derecho y Administración de Órganos Jurisdiccionales. (17-09-2014)

La Licenciada María del Carmen Arteaga Alvarado, Directora General del Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo, dio la bienvenida al Doctor Guillermo Gabino Vázquez Robles, Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, y quien al igual que el resto de los catedráticos que impartirán distintas materias, cuentan con el más alto nivel de calidad y excelencia. Ahí el Magistrado Presidente Manuel Hallivis Pelayo, dijo que este Tribunal ha tenido el anhelo de contar con distintos cursos de posgrado, con reconocimiento de validez oficial de estudios, que permitan que el personal se prepare mejor, y que esta preparación les sea tomada en cuenta para efectos curriculares. (17-09-2014)