Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

Las Salas Regionales del TFJA participan en el programa de la Comisión para la Igualdad de Género

Viernes 27 de abril de 2018

TFJA

La Magistrada Mayra Villafuerte Coello, integrante de la Segunda Sala, Región Norte-Este del TFJA en el Estado de México, y la Magistrada Celina Macías Raygoza, de la Primera Sala Regional Norte-Este del Edomex, realizaron una generosa labor de acompañamiento a niños abandonados como parte del programa de trabajo de las salas regionales para promover la igualdad de género, los derechos humanos y la no discriminación. (27-04-2018).

TFJA

En cumplimiento con el programa de trabajo para promover la igualdad de género, los derechos humanos y los ambientes laborales libres de violencia y discriminación a través de las Salas Regionales del TFJA, las magistradas Mayra del Socorro Villafuerte Coello y Celina Macías Raygoza –a la izquierda en la fila posterior-, integrantes ambas de las Salas Regionales Norte-Este del Estado de México, facilitaron la visita de niños desamparados al parque de diversiones “Kidzania”. Las acompañó en esta actividad la Lic. Karina Salazar Negrete –derecha- de la Fundación Taiyari. (27-04-2018).

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad