Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

Reunión de Magistrados para mejorar su trabajo en materia de igualdad de género

Lunes 15 de enero de 2018

div/p>

Las Magistradas y los Magistrados de Salas Regionales Metropolitanas y Foráneas responsables de las actividades relacionadas con la Comisión para la Igualdad de Género, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, escucharon a la Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, titular de esa instancia, sobre los compromisos del pacto para introducir la perspectiva de género en esta institución como una responsabilidad de todos ellos, y que les fueron transmitidos a través del oficio enviado por el Magistrado Presidente Carlos Chaurand Arzate el mes pasado, que señala el deber de las autoridades en el ámbito de sus competencias a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. (15-01-2018)

El Magistrado Genaro Jiménez Montúfar, Presidente de la Décimo Segunda Sala Regional Metropolitana, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en el acto en el que también se destacó la importancia de que los coordinadores y Presidentes de Salas ordinarias especializadas y auxiliares con sede fuera de la Ciudad de México, remitan el programa de tres actividades anuales, conforme el referido oficio enviado por la Presidencia de este órgano jurisdiccional, a más tardar el 20 del actual. También indicó que la reunión serviría para informar qué hace esa Comisión y cuáles son los puntos principales de la agenda para el año que inicia. (15-01-2018)

Para distinguir las responsabilidades de los Magistrados y Magistradas responsables de los enlaces con la Comisión para la Igualdad de Género -otro de los puntos analizados en la reunión efectuada en el auditorio “Antonio Carrillo Flores”, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa- la Magistrada María Bárbara Templos Vázquez, de la Novena Sala Regional Metropolitana, fue la tercera oradora en el acto en el que se destacó la importancia de que el personal jurisdiccional asista a los talleres de capacitación para juzgar con perspectiva de género y de derechos humanos, como los que han impartido la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (15-01-2018)

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad