Accesos Directos

MISIÓN DEL TFJA
Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.
VISIÓN DEL TFJA
Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.
Los Ministros Pardo Rebolledo, Laynez Potisek y Medina
Mora, en magistral mesa redonda sobre Jurisprudencia
Viernes 24 de agosto de 2018

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y Eduardo Medina Mora, posaron al término de la mesa redonda “La Jurisprudencia”, celebrada dentro del XXVII Congreso Nacional de Magistrados del TFJA, celebrado en la Ciudad de Guanajuato. Los acompaña el Magistrado de Sala Superior, Víctor Orduña Muñoz, quien actuó como moderador. (24-08-2018)

El Ministro Eduardo Medina Mora dijo que jurisprudencia es una abstracción que recoge los puntos que fueron discutidos en las ejecutorias que le dieron origen, y obviamente es un auxilio interpretativo, pero independiente de los juicios que, en su caso, sirvieron de base, pues si un juzgador desaplica la jurisprudencia y trata de aplicar lo que en su interpretación es uno de los criterios contendientes, estará incumpliendo con su obligación. (24-08-2018)

El Ministro Javier Laynez Potisek que la labor del operador jurídico debe ser el tratar de armonizar todas las situaciones, pues se trata de una labor integradora, utilizando los mecanismos correspondientes, que significa leer la tesis para determinar si hay o no contradicciones, para luego disertar sobre qué es lo que se entiende por la aplicación de la jurisprudencia. (24-08-2018)

La función primordial, esencial y única de la jurisprudencia es generar certeza jurídica, aunque todos los criterios jurisprudenciales son discutibles, pueden ser modificados y tienen opiniones en pro y en contra, afirmó el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Mario Pardo Rebolledo. (24-08-2018)