Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

Concluye el Diplomado en
Comercio Exterior, en el TFJA

Miércoles 21 de noviembre de 2018

TFJA

Durante la última sesión del Diplomado en Comercio Exterior, intervino como ponente el Magistrado Juan Manuel Saldaña Pérez, Presidente de la Primera Sala Especializada en Materia Comercio Exterior, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde expuso los detalles del trabajo que se realiza en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a las Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados (CIADI), del que son parte 54 países, entre ellos México. (20-11-2018)

TFJA

La Magistrada María Elda Hernández Bautista, integrante de la Primera Sala Especializada en Materia de Comercio Exterior, Ponencia III, también participó ante los alumnos que cursaron el Diplomado en Comercio Exterior. En el acto, expuso los lineamientos y los instrumentos legales que determinan las competencias de las Salas correspondientes y que se ubican en Veracruz, Nuevo León y la Ciudad de México, con base en la Ley Orgánica del TFJA del 6 de diciembre de 2007 y las reformas del 3 de junio de 2011. (20-11-2018)

TFJA

Durante la sesión en la que se entregaron reconocimientos a los alumnos que participaron en el Diplomado en Comercio Exterior, el Maestro Gustavo Alejandro Uruchurtu Chavarín, especialista en comercio exterior, derecho aduanero y arbitraje, expuso sus puntos de vista en ese aspecto, y en especial sobre las revisiones relevantes y las reformas al Código Fiscal, así como la metodología para determinar el costo de las inversiones. El acto se efectuó en el auditorio “Antonio Carrillo Flores”, de este órgano jurisdiccional. (20-11-2018)

TFJA

Los ponentes en la última sesión del Diplomado en Comercio Exterior: los Magistrados Juan Manuel Saldaña Pérez y María Elda Hernández Bautista, así como el Maestro Gustavo Alejandro Uruchurtu Chavarín, recibieron sus correspondientes reconocimientos que les otorgó el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, suscritos por el Magistrado Presidente Carlos Chaurand Arzate. En el acto, los ponentes recibieron sus documentos de manos del Doctor Carlos Espinosa Berecochea, titular del CESMDFA, de esta institución. (20-11-2018)

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad