Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

El TFJA rinde homenaje a la
Ministra Margarita Luna Ramos

Miércoles 21 de noviembre de 2018

TFJA

El Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Carlos Chaurand Arzate, entregó la Medalla al Mérito Jurisdiccional “Margarita Lomelí Cerezo”, a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos, por su destacada trayectoria de más de cuatro décadas en la impartición de la justicia y la defensa de los Derechos Humanos. El acto se efectuó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aspecto en el que la galardonada también se ha distinguido de manera ejemplar. (21-11-2018)

TFJA

Durante el homenaje que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa rindió a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos, el Magistrado Presidente de esta institución, Carlos Chaurand Arzate también felicitó a la homenajeada durante la ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio “Antonio Carrillo Flores”, con asistencia de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de Magistrados y Magistradas de diversas instancias que externaron su beneplácito por la presea otorgada a la primera. (21-11-2018)

TFJA

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Mario Pardo Rebolledo, estuvo en el presídium del evento en el cual su compañera Margarita Beatriz Luna Ramos fue homenajeada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde se hizo referencia a la larga y fructífera trayectoria de quien ha dedicado prácticamente toda su vida a impartir justicia y a participar en todas las tareas emprendidas para evitar el hostigamiento y el acoso a las mujeres, como una medida para alcanzar una vida mejor, en todos los sentidos. (21-11-2018)

TFJA

El Magistrado Rafael Anzures Uribe, quien forma parte de la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en su turno, indicó que la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos fue merecedora de la Medalla al Mérito Jurisdiccional “Margarita Lomelí Cerezo” por ser, entre otras cualidades, una mujer excepcional que siempre ha demostrado un gran amor por la correcta impartición de justicia y una persona ejemplar para las nuevas generaciones. (21-11-2018)

TFJA

La necesidad de levantar todas las voces y romper el silencio para exigir a las autoridades acciones directas para evitar los abusos en materia de género, fue señalada por la Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, integrante de la Segunda Sección de la Sala Superior, quien comentó la trayectoria, el trabajo y el esfuerzo realizados por la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, en el acto en el cual ésta recibió el homenaje de este órgano jurisdiccional. (21-11-2018)

TFJA

Correspondió a la Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas , Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral, hacer apología de la carrera de la Dra. Margarita Luna Ramos, quien se forjó profesionalmente ocupando desde los puestos de mecanógrafa del Poder Judicial de la Federación hasta los más encumbrados, como es el de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (21-11-2018)

TFJA

La Magistrada Martha Fabiola King Tamayo, de la Décimo Primera Sala Regional Metropolitana, recibió un reconocimiento por haber obtenido el primero y segundo lugar en el Concurso de Sentencias o Medidas Dictadas con Perspectiva de Derechos Humanos y/o Perspectivas de Género, en Materia Fiscal y Administrativa. (21-11-2018)

TFJA

La Magistrada Sonia Sánchez Flores, Presidenta de la Segunda Sala Regional de Occidente, obtuvo el tercer lugar por su brillante participación en el concurso Sentencias o Medidas Dictadas con Perspectiva de Derechos Humanos y/o Perspectivas de Género, en Materia Fiscal y Administrativa. (21-11-2018)

TFJA

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, y el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Carlos Chaurand Arzate, encabezaron la ceremonia en la cual fue inaugurada la exposición Rostros de la Violencia, en el lobby del auditorio “Antonio Carrillo Flores”, del TFJA, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (21-11-2018)

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad