Accesos Directos

MISIÓN DEL TFJA
Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.
VISIÓN DEL TFJA
Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.
El acceso de las mujeres a la justicia debe asegurar la independencia y la credibilidad
Martes 16 de octubre de 2018

En la segunda sesión del Taller para Juzgar la Igualdad, que organizó el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la Licenciada Lesley Alexia Ramírez Medina, Subdirectora de Estudios e Investigación en Materia de Infancia de la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, expuso la dinámica para identificar los entornos de violencia contra las mujeres a través de los medios digitales o de comunicación, y subrayó que su acceso a la justicia debe asegurar la independencia, imparcialidad, integridad y credibilidad. (16-10-2018)

Al concluir su exposición en el Taller para Juzgar la Igualdad, la Licenciada Lesley Alexia Ramírez Medina, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió un reconocimiento de esta institución, suscrito por el Magistrado Presidente Carlos Chaurand Arzate, que le hizo entrega el Licenciado Mauricio Estrada Avilés, Director de Difusión. La expositora –entre otros puntos- expuso la conveniencia de establecer tribunales móviles en todas las zonas rurales y aisladas, así como asegurar el acceso a los centros de crisis, refugios, líneas de emergencia y buscar una mayor calidad al proteger debidamente a las querellantes. (16-10-208)