Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

Conferencia sobre Sentencias de Derechos
Humanos y Perspectiva de Género

Martes 13 de noviembre de 2018

TFJA

La Magistrada María Bárbara Templos Vazquez, titular de la Segunda Ponencia de la Novena Sala Regional Metropolitana, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, durante su exposición titulada Diálogos sobre Sentencias de Derechos Humanos y Perspectiva de Género, donde presentó dos casos: uno, en el que la autoridad advirtió que un servidor público se envió desde su mismo correo electrónico institucional, una imagen no vinculada con el servicio que tiene encomendado, y otro relacionado con la práctica de una cesárea a una mujer, que se quejó de negligencia médica, por lo que presentó una reclamación por responsabilidad patrimonial del Estado. (13-11-2018)

TFJA

A nombre del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Magistrado Genaro Jiménez Montúfar, Presidente de la Décimo Segunda Sala Regional Metropolitana, entregó un reconocimientos a la Magistrada María Bárbara Templos Vazquez, quien en su disertación precisó que una de las obligaciones de los juzgadores es la de cerciorarse que sus resoluciones se cumplan en todo su contexto, y que la reparación del daño es una de las medidas más importantes para hacer justicia por el daño moral, material o físico que se haya causado. El evento se efectuó en el auditorio “Antonio Carrillo Flores”, de este órgano jurisdiccional. (13-11-2018)

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad