Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

Presentación del libro Estudios sobre Justicia Administrativa

 

Martes 03 de julio de 2018

TFJA

El Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Carlos Chaurand Arzate, entregó sus respectivos reconocimientos a los Magistrados Manuel Lucero Espinosa, María Isabel Gómez Muñoz y Sergio Martínez Rosaslanda, de la Décima, Séptima y Segunda Sala Regional Metropolitana, respectivamente, por su participación en la presentación de la obra editorial Estudios sobre Justicia Administrativa, en el auditorio “Antonio Carrillo Flores”, de esta institución, en el marco de la III Feria del Libro Jurídico 2018, y que -dijo el primero- mejorará la justicia administrativa en México. Además, anunció que en el próximo Congreso de Magistrados, el mes venidero en Guanajuato, se analizará el tema de la jurisprudencia. (03-07-2018)

TFJA

Como parte de la III Feria del Libro Jurídico 2018, que se presenta en el lobby del auditorio “Antonio Carrillo Flores”, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, la Magistrada María Isabel Gómez Muñoz, de la Séptima Sala Regional Metropolitana, se refirió al esfuerzo que varios de sus colegas hicieron para recopilar la obra Estudios sobre Justicia Administrativa, y en donde todos los colaboradores hicieron críticas propositivas y valiosas para perfeccionar, mejorar y agilizar el proceso contencioso administrativo a favor de la demanda de que la justicia sea pronta e imparcial, como lo señala la Carta Magna. (03-07-2018)

TFJA

El decano de los Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Sergio Martínez Rosaslanda, de la Segunda Sala Regional Metropolitana, durante su intervención en la presentación del libro Estudios sobre Justicia Administrativa, en cuya elaboración él participó, y dijo que esa obra refleja los conocimientos y las experiencias de sus autores, así como el aspecto crítico de cada uno de ellos, entre quienes se encuentran los también Magistrados Gustavo Arturo Esquivel Vazquez, Erika Elizabeth Ramm González, César Octavio Irigoyen Urdapilleta, Avelino Toscano Toscano, Rafael Anzures Uribe y Carlos Mena Adame, entre otros. (03-07-2018)

TFJA

Al subrayar la importancia que para el foro tiene el libro Estudios sobre Justicia Administrativa, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Magistrado Manuel Lucero Espinosa, Presidente de la Décima Sala Regional Metropolitana, manifestó que esa obra viene a ensanchar la cultura jurídica en nuestro país, y que su contenido, sin duda, será de gran valor para todos los interesados, por el contenido que tiene y que es producto de la reflexión de un grupo de Magistrados y Magistradas de este órgano jurisdiccional. (03-07-2018)

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad