Accesos Directos
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Miércoles 23 de noviembre de 2022

El día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer es un recordatorio puntual que propicia la reflexión respecto a que no son permisibles, bajo ninguna perspectiva, los actos que tengan como resultado el daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual de niñas, adolescentes y mujeres, así como las amenazas, la coacción o cualquier otro comportamiento que, incluso, pueda implicar la restricción a su esfera jurídica o la privación de su libertad, en el mayor de los extremos de grave afectación, dijo el Magistrado Rafael Anzures Uribe, Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, al inaugurar el evento conmemorativo titulado “Erradiquemos la violencia desde la justicia”. (23-11-2022)

La Dra. Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República y promotora constante de la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra la mujer, celebró que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a través de sus magistradas y magistrado, realicen eventos como el de esta fecha. (23-11-2022)

La Magistrada Dra. Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Presidenta de la Segunda Sección de la Sala Superior del TFJA, así como de la Comisión para la Igualdad de Género y organizadora del evento, se refirió a la calidad de las sentencia o medidas dictadas con perspectiva de derechos humanos y/o perspectiva de género que se premiaron con reconocimientos de la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C. para sus autoras. (23-11-2022)

La Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo -izquierda- y la Diputada Federal Olimpia Tamara Girón -derecha-, también luchadoras incansables en pro de la igualdad de género y el combate a la violencia contra las mujeres, tuvieron acertados pronunciamientos durante sus respectivas alocuciones. (23-11-2022)

El presídium del evento sobre el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer estuvo integrado por (de izquierda a derecha): Magistrado Carlos Chaurand Arzate; Diputada Olimpia Tamara Girón; Dra. Leticia Bonifaz Alonzo; Magistrado Jesús Anlén Alemán; Senadora Olga Sánchez Cordero; Magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas; Magistrada Mónica Güicho González; Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez y el Magistrado Presidente del TFJA, Rafael Anzures Uribe. (23-11-2022)

Las Magistradas Martha Fabiola King Tamayo, de la Décima Primera Sala Regional Metropolitana -izquierda—y la también Magistrada Lucila Villanueva Olvera, de la Novena Sala Regional Metropolitana, resultaron ganadoras del primero y segundo lugares del concurso “Sentencias o medidas dictadas con perspectiva de derechos humanos y/o perspectiva de género en materia fiscal y Administrativa”. 23-11-2022)

La Magistrada Martha Gladys Calderón Martínez, de la Quinta Sala Regional Metropolitana -izquierda-, fue la ganadora del cuarto premio del concurso de sentencias. A la derecha, los niños participantes en el sexto concurso de pintura y dibujo en favor de la igualdad que resultaron premiados(23-11-2022)