Imagen de la estuta temis en la entrada del tfja

icono de accesos a sedes del tfja

MISIÓN DEL TFJA

Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social.

VISIÓN DEL TFJA

Ser un Tribunal accesible, moderno y de avanzada, referente nacional e internacional en impartición de justicia administrativa federal, reconocido y legitimado por un ejercicio pleno y responsable de su autonomía jurisdiccional, por la tramitación de procedimientos garantistas, sencillos y ágiles y por la emisión de resoluciones acordes con los principios, las normas jurídicas y los parámetros que protegen los derechos humanos de las personas y salvaguarda de las instituciones democráticas.

RATIFICA EL TFJA EL CONVENIO 190 DE LA OIT

 

● Reitera así la voluntad de la institución para la eliminación de la violencia y el acoso laboral

 

Jueves 02 de junio de 2022

TFJA

Durante la ceremonia de inauguración de los trabajos sobre la ratificación del Convenio 190 de la OIT, aparecen, de izquierda a derecha, el Mtro. Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina de la OIT para México y Cuba; el Magistrado Rafael Anzures Uribe, presidente del TFJA; la Dra. Patricia Kurczyn Villalobos, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; la Mtra. Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social; la Magistrada de Sala Superior Dra. Magda Zulema Mosri Gutiérrez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del TFJA; la Dra. Mónica Güicho González, Magistrada de la Sexta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; el senador Rafael Espino de la Peña, presidente de la comisión de Justicia del Senado de la República; la Magistrada de Sala Superior del TFJA Dra. Nora Elizabeth Urby Genel, y la Mtra. Estefanía Vela Barba, directora de Intersecta. (02-06-2022)

TFJA

La Mtra. Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, dijo que instrumentos de igualdad como el Convenio 190 de la OIT, han requerido, para su aplicación, de la consulta con toda la comunidad laboral de México, lo que ha significado una revaloración de las condiciones del trabajo en nuestro país. (02-06-2022)

TFJA

El Magistrado Rafael Anzures Uribe, Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, dio la bienvenida a los representantes de instituciones federales y académicas que participaron en la ceremonia inaugural de la ratificación del Convenio 190 de la OIT, al tiempo que destacó la labor de la Comisión para la Igualdad de Género del TFJA, que preside la Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez. (02-06-2022)

TFJA

El Senador Rafael Espino de la Peña, Presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, enfatizó durante su intervención que todos tenemos derecho a gozar de un trabajo libre de agresiones y hostigamiento, y se refirió a cifras precisas relacionadas con la violencia de género en el país. (02-06-2022)

TFJA

La Magistrada de Sala Superior del TFJA, Dra. Magda Zulema Mosri Gutiérrez, quien a la vez es Presidenta de la Segunda Sección y de la Comisión para la Igualdad de Género, señaló durante su intervención los principales tópicos de la violencia laboral y las necesidad de contar con espacios libres de violencia y acoso contra las mujeres. (02-06-2022)

TFJA

La Dra. Mónica Güicho González, Magistrada de la Sexta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, y la Mtra. Estefanía Vela Barba, directora ejecutiva de Intersecta, participaron brillantemente en el panel titulado “Ratificación del Convenio 190 de la OIT para la eliminación de la violencia y el acoso en el Trabajo”. (02-06-2022)

icono accesibilidad
Accesibilidad
Menú Accesibilidad