Logo Praxis
Año XIV | Número 33 | Enero - Junio de 2023

CONTENIDO




COMITÉ EDITORIAL EXTERNO
mostrar | ocultar



REVISTA PRAXIS DE LA JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA



COMITÉ EDITORIAL EXTERNO

Dr. Jorge Albertsen, Dr. Javier Barnés, Dr. Luis José Béjar, Dr. José Antonio Caballero, Dr. José Luis Caballero, Dr. Juan Carlos Cassagne, Dr. Juan Cianciardo, Dr. Oscar Cuadros, Dr. Guillermo Tenorio, Dr. Pablo Gutiérrez, Dr. Carlos Hakansson, Lic. Fauzi Hamdan, Dr. José Antonio Lozano, Dr. Henry Mejía, Dr. José Antonio Moreno, Dr. Javier Pérez, Dr. Carlos del Piazzo, Dr. Jaime Rodríguez-Arana, Dr. José Roldán, Dr. Javier Saldaña, Dr. Alfonso Santiago, Dr. Jaime Orlando Santofimio, Dr. Rubén Spila, Dr. Fernando Toller, Dr. Rafael Valim.

PORCENTAJE DE TRABAJOS RECHAZADOS

Para este número fueron rechazados el 21% de los trabajos presentados.

ocultar

Modalidades de jurisdicción contencioso-administrativa en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en México
Ver abstract

Marco Aurelio Núñez Cué

Profesor en el Doctorado en Estudios Fiscales de la Universidad de Guadalajara y en el Posgrado en Derecho Procesal Tributario de la Universidad Panamericana, Campus Guadalajara. Abogado litigante en materia fiscal y administrativa.

Impartición y procuración de justicia ambiental: Aproximación, retos y perspectivas, desde un enfoque legal
Ver abstract

José Carlos Espíritu Cabañas

Procurador de Protección al Ambiente en el Estado de Campeche. Licenciado en Derecho y Estudiante de la Especialidad en Derechos Humanos y Justicia Administrativa del Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Ciclo 20221-2023.

Análisis sobre la (in)constitucionalidad de los esquemas reportables
Ver abstract

Hugo Carrasco Iriarte1
Martha Elba Dávila Pérez2

1 Licenciado en Derecho con especialidad en Finanzas Públicas y Maestro en Derecho, todos estos estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Doctorado en Derecgo por el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico. Magistrado de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (antes Tribunal Fiscal de la Federación). Administrador Local Jurídico de Ingresos de la SHCP. Magistrado de la Sala Ordinaria del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la CdMx. Titular por oposición y Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México e Instituto Tegnológico Autónomo de México y Conferencista en diversas universidades del país.

2 Abogada, doctora en Derechos Humanos y máster en Derecho Fiscal; catedrática, jurado, directora de tesis en diversas universidades. Ha recibido el Reconocimiento lus Semper Loquitur del Consejo Consultivo de Abogadas y Abogados de Aguascalientes, el Premio Nacional de Investigación en materia laboral y la distinción al mérito jurisdiccional otorgado por la Comisión de Igualdad de Género del Tribunal Federal de Justicia Administrativa en donde desde el año 2012, se desempeña como Secretaría de Acuerdos.

La prueba ilícita en materia fiscal
Ver abstract

José Raúl Calderón Roca

Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad de Monterrey y actual estudiante del Doctorado en Derecho de la misma Institución. Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León.

El mínimo vital en México
Ver abstract

Miguel Ángel González González

Doctorando en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro y Licenciado en Derecho por la UNAM. Licenciado en Contaduría por el TESE. Abogado tributario del Servicio de Administración Tributaria. Líneas de investigación: principios constitucionales en materia fiscal.

Delitos fiscales -Elementos básicos del procedimiento penal-
Ver abstract

Blanca Estela Montes de Oca Romero

Dr. en Derecho, Mtra. C. P. y C., por FDBNA. Lic. en Derecho por U. Pedregal La Salle, C. P. por E.S.C.A., I.P.N., CERT. de carrera por IMCP, Dr. Honoris Causa por Claustro Nal. Doctores. H. C., Colegiada y Miembro del CCPM, de BNA y del Claustro Nal. Doctores. H, C., de la A. Nal. de Dr. en Der. Miembro Honorífico de la AMID. Especialidad en Auditoría, en Fiscal, Auditoría Forense, Prevención de L. de Dinero, de Corrupción. Reg. para Dictaminar en Materia Fiscal ante SHCP, SAT. S. de Finanzas de la C. DE M., IMSS, INFONAVIT, Perito Contable, en Auditoría y en Criminalística ante el Poder Judicial Federal y de la C. de M.; S. de Economía, INE, TFJA, TCA, Aux. Esp. IFECOM, Autor y coautor de obras con registro en INDAUTOR, Litigante, Catedrático por más de 18 años en posgrado y licenciaturas.

La justicia fiscal: Aproximación a la menstruación digna como derecho humano de la mujer. El caso de la tasa cero porciento de IVA a productos de gestión menstrual
Ver abstract

Juan Antonio Negrete Zaragoza

Licenciado en Derecho con Mención Honorífica y excelencia académica por la Facultad de Derecho de la UNAM, fue premiado con la venera Benito Pablo Juárez García por la Facultad de Derecho de la UNAM. Diplomado en Derecho del Trabajo y en Derecho Procesal Fiscal, ambos por la Fundación Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM. Diplomado en Derechos Humanos por el Centro de Investigación Avanzada (CISAV). Diplomado en oratoria y Máster en oratoria, ambos por CECOSE, S.C. Abogado postulante en materia fiscal, asesor legislativo externo del Congreso de la Unión y catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, de la Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás del IPN y el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, A.C. Articulista en revistas especializadas en materia fiscal y de seguridad social.

La embargabilidad de la casa habitación por las autoridades fiscales mexicanas
Ver abstract

Luis Eduardo Vázquez Cárdenas

Abogado. Maestro en Derecho de las Empresas por la Universidad Anáhuac campus México y en Fiscal por la Universidad La Salle Bajío. Catedrático a nivel licenciatura y maestría, impartiendo materias relacionadas con el Derecho Procesal Fiscal y el Derecho Tributario en la Universidad La Salle Bajío y la Universidad Iberoamericana León. Socio invitado del Colegio de Contadores Públicos de León. Director de la firma Vázquez Cárdenas Abogados Fiscalistas/Tax Attorneys.

La Corte Constitucional de Colombia confirma el derecho de los menores maduros a tomar decisiones sobre su tratamiento médico
Ver abstract

Rafael Galvis1
Liliana Melisa Gómez Barazarte2
Andrea Contreras3
Javier Ortiz4

1 Número ORCID: 0000-0002-2417- 7607. Graduado de la Universidad Libre de Colombia (2015); miembro del consultorio jurídico de la Universidad Libre de Colombia (2014), miembro de las secciones de registro civil y declaraciones extrajuicio de la Notaría Cuarta de Cúcuta (2009-2012; 2014); promotor del Foro sobre la Violencia de Género, celebrado en Cúcuta (2014).

2 Número ORCID: 0000-0001-8567- 6613. Graduada de la Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia (2009); se especializa en derecho tributario, Universidad Externado de Colombia (2011); abogada del Tribunal Administrativo de Córdoba, Colombia (2015); abogada de inmigración.

3 Número ORCID 0000-0001-8171-1557. Graduada de la Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia (2014); investigación de las violaciones de derechos humanos contra las mujeres q’eqchi’ de Guatemala, dirigida por el Dr. Diego López Medina (2013) y responsabilidad civil internacional por daños causados por objetos del espacio (2014); miembro del Grupo de Prisiones de la Universidad de Los Andes (2013- 2014).

4 Número ORCID: 0000-0002-50173562. Abogado, Universidad Autónoma, Chihuahua, México (2002); Colegio de Abogados de Chihuahua (2002); miembro de “Lawyers Associated for Human Rights in Africa”; participante en el “2° Congreso Ibero-Americano de Medicina y Cirugía sin Sangre”, 16 y 17 de noviembre de 2000, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y su Facultad de Medicina. Conferenciante en el Octavo Simposio Internacional, organizado por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, celebrado el 27 y 28 de noviembre de 2003. Conferenciante en la disertación: Aspectos médico-jurídicos en el tratamiento médico, celebrado en Acapulco, Guerrero, organizado por el Hospital General de Acapulco, 2009. Conferenciante en el Simposio organizado por CONAMED, 2009, celebrado en México, D.F., 2 y 3 de diciembre de 2009. Conferenciante en el VI Congreso de la Sociedad Ibero- Americana de Derecho Médico, celebrado el 27 y 28 de agosto de 2009. Coautor del trabajo: La obligación de las comunidades indígenas de subordinar la libre determinación a la Constitución mexicana (junio, 2022), año 14, número 31, Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa.

La participación de las mujeres en el mundo económico y financiero
Ver abstract

Alicia Rodríguez Arce

Licenciada en Derecho por la UNITEC, con estudios superiores en materia tributaria, entre ellos, es Máster en Derecho Administrativo y Tributario por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Psicología por la ULA, con estudios internacionales en asuntos de género. Actualmente cursa el Máster Interdisciplinar en el Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca. Cuenta con 25 años de experiencia, específicamente en cargos directivos en el sector público. Es socia fundadora de Resilio Consultores, S.C.

Algunas modificaciones del nuevo Código de Procedimiento Penal de la República Argentina
Ver abstract

Patricia A. Cozzo Villafañe

Abogada especialista en Tributación Local. Doctoranda en Ciencias Jurídicas con tesis en Derecho Penal Tributario y Económico. Posgrado en Gestión de Políticas Públicas. Docente de graso. Conferencista. Autora de tratados en Chile y España, Editorial Olejnik y Bosch.