Accesos Directos
De acuerdo al artículo 4 del Reglamento Específico de la Comisión para la Igualdad de Género del Tribunal Federar de Justicia Fiscal y Administrativa, para el cumplimiento de su objeto la Comisión podrá:
- Proponer los criterios generales para impulsar la perspectiva de género en la cultura organizacional y labor jurisdiccional del Tribunal;
- Proponer medidas de cooperación entre los órganos que integran el Tribunal para alcanzar los objetivos de los programas de trabajo y planes de acción en materia de igualdad de género;
- Formular recomendaciones en la definición de acciones interinstitucionales orientadas a la igualdad sustantiva en el Tribunal;
- Recomendar medidas que faciliten la incorporación de la perspectiva y la estrategia de transversalidad de género como categoría de análisis en la resolución de los asuntos jurisdiccionales, sin menoscabo de la independencia e imparcialidad jurisdiccional;
- Proponer las políticas que fortalezcan la existencia de ambientes laborales libres de discriminación al interior del Tribunal, tanto para sus servidores públicos, como para los justiciables que acuden a dicha institución;
- Desarrollar herramientas metodológicas, procesos y procedimientos que permitan a la Presidencia del Tribunal, desplegar acciones institucionales en materia de género e igualdad;
- Realizar investigaciones y formar grupos de estudio sobre igualdad de género, en lo general o sobre temas específicos que apoyen las recomendaciones que emita;
- Promover la inclusión de talleres, asesorías, cursos y capacitación en materia de perspectiva de género y no discriminación.
Todas las políticas, medidas, recomendaciones, criterios y acuerdos propuestos por la Comisión serán sometidos a consideración de la Presidencia del Tribunal, para los efectos legales conducentes.
Mision Contribuir al ejercicio pleno y sin discriminación de los derechos y libertades fundamentales al interior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, de acuerdo a los principios contenidos en las leyes y tratados internacionales en la materia, tanto para sus juzgadores y juzgadoras, como para sus justiciables. Visión Consolidar la incorporación, promoción y desarrollo de la perspectiva de género en las políticas, lineamientos, estrategias, proyectos, y en la labor jurisdiccional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Objetivo general Diseñar, aplicar y evaluar las actividades y acciones afirmativas necesarias para promover y procurar la igualdad de género en la labor jurisdiccional del Tribunal y en su cultura organizacional, en colaboración con las unidades administrativas competentes. Objetivos específicos
- Promover la adopción de la perspectiva de género y no discriminación en la cultura organizacional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
- Consolidar ambientes laborales libres de violencia al interior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
- Promover la incorporación de la perspectiva de género como categoría de análisis en la resolución de asuntos jurisdiccionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
- Proponer la implementación de actividades institucionales en materia de perspectiva de género e igualdad en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
- Igualdad
- Justicia
- Respeto
- Tolerancia
- Solidaridad
La Comisión está conformada por cinco Comisionadas y/o Comisionados: dos Magistradas y/o Magistrados de la Sala Superior y tres Magistradas y/o Magistrados de las Salas Regionales y por una Secretaria o Secretario Técnico, cuyas designaciones son de carácter honorífico.

Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez
Magistrada de la Segunda Sección Sala Superior
Magistrada Martha Fabiola King Tamayo
Magistrada de la Décimo Primera Sala Regional Metropolitana
Magistrada Siomar Eline Estrada Cruz
Magistrada de la Sala Regional del Centro I

Magistrado Genaro Antonio Jiménez Montúfar
Magistrado de la Décimo Segunda Sala Regional Metropolitana

Magistrada Nora Elizabeth Urby Genel
Magistrada de la Primera Sección de Sala Superior

Lic. Coatlicue Nieto Pérez
Secretaría de Acuerdos