Rompiendo estereotipos en la cancha: jóvenes futbolistas inspiran con sus historias
Jugadoras del Club Toluca Femenil Sub-19 comparten sus experiencias y logros en el fútbol profesional, en un diálogo que impulsa la igualdad de género en el deporte.
A través de la Comisión para la Igualdad de Género (CPIG), se llevó a cabo la mesa de diálogo “Sueños, entusiasmos y logros desde la cancha”, la cual fue impartida por jugadoras del Club Toluca: Vania Sahagún, integrante del club desde 2022 y campeona en los torneos de Clausura 2023 y Apertura 2024; Yareli García y Kamila Ramírez, quienes se unieron al equipo en 2024 y fueron campeonas en el torneo de Apertura 2024. También participaron César Aezate, Director Técnico del equipo desde 2020 y Renato Luis Ferreira, Director Deportivo del Club Toluca Femenil, quien también forma parte del club desde ese mismo año. La sesión fue moderada por la Lic. Coatlicue Nieto Pérez, Secretaria Técnica de la Comisión para la Igualdad de Género.
Durante el encuentro, las jugadoras compartieron sus historias personales sobre cómo comenzaron a practicar este deporte desde edades muy tempranas, muchas veces enfrentando estigmas como la creencia de que el fútbol es un deporte exclusivo para hombres. Relataron cómo, a pesar de esos obstáculos, continuaron entrenando y superándose hasta alcanzar el nivel profesional en el que se encuentran hoy.
Las participantes compartieron que, durante su infancia, enfrentaron una notable desigualdad en el acceso al fútbol: existían pocos equipos femeniles, las canchas estaban reservadas para los niños y eran frecuentes los comentarios que reforzaban estereotipos de género, como “el fútbol no es para niñas” o “juegas muy bien para ser niña”. Además, la escasa visibilidad del deporte femenil provocaba que los equipos agruparan a niñas y jóvenes con amplias diferencias de edad, dificultando su desarrollo. Hoy, gracias al crecimiento del fútbol femenil, existen divisiones más equitativas y profesionalizadas, lo que ha permitido que aquellas niñas que soñaban con jugar, hoy inspiren a otras al formar parte de un equipo profesional.
Esta actividad se suma a los esfuerzos permanentes de la CPIG por promover una cultura institucional basada en el respeto, la igualdad y la erradicación de todo tipo de violencia.
Te invitamos a sumarte a las próximas actividades formativas de la Comisión. Juntas y juntos avanzamos hacia un TFJA más justo e incluyente.
-MRG