Panel “Los derechos de las mujeres en la diversidad”
Miércoles 26 de junio de 2024
Con motivo del Mes del Orgullo LGBTI+ el Tribunal Federal de Justicia Administrativa a través de esta Comisión organizó el panel “Los derechos de las mujeres en la diversidad” al que asistieron como invitadas la Dra. Sonia Venegas Álvarez, directora de la Facultad de Derecho, UNAM y las diputadas María Rosete y Ana Francis Mor.
Al comenzar, el evento la Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez recordó el inicio del movimiento de la liberación homosexual en América del Norte y la lucha permanente de la comunidad LGBTI+ y sus diferentes colectivos.
Posteriormente, la Diputada María Rosete declaró “Sueño que cada persona en este país pueda desarrollarse plenamente desde la libertad y con dignidad. Me siento orgullosa de mi equipo diverso de trabajo quienes con su arcoíris iluminan mi trabajo y mi vida”.
La Dra. Sonia Venegas Álvarez señaló que “las mujeres de la diversidad han sido y son objeto de discriminación y diferentes tipos de violencia, por lo que, en la facultad de Facultad de Derecho, UNAM nos comprometimos en educar a favor de todas, todos y todes”
La Diputada Ana Francis Mor indicó “Hablamos de construir de adentro hacia afuera, de la emoción a la ley, porque al fin y al cabo la ley son imaginaciones, son formas de decir cómo puede ser el mundo y es por eso importante que nosotres seamos quienes juzguemos y legislemos”
La senadora electa Celeste Ascencio reiteró que en muchas ocasiones los usos y costumbres se convierten en abusos y costumbres para las mujeres en general y, especialmente, en la diversidad.
La Dra. Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña afirmó que: “ahora las niñas saben que tienen derechos y nuestra labor es impulsar ese conocimiento, independientemente de nuestras orientaciones”.
“Lo que nos suma en la diversidad es la profunda discriminación y desigualdad que seguimos viviendo” aseguró la Mtra Lol Kin Castañeda Badillo.
La Licenciada Andrea Gutiérrez Sánchez expresó que: “las acciones afirmativas que hoy obligan a los partidos políticos a tener candidaturas y con ello representantes de la comunidad LGBTIQ+ no es suficiente cuando no hay un espacio seguro para nosotras”.
Las panelistas respondieron preguntas de las personas asistentes y de quienes siguieron la transmisión por internet. Al final del evento, recibieron un reconocimiento por parte del TFJA.
Para ver este panel accede al enlace siguiente
https://www.youtube.com/watch?v=KvxI26uVJz0&t=505s