Día Mundial del Síndrome de Down
El 21 de marzo, fecha declarada por la Organización de Naciones Unidas como el Día Mundial del Síndrome de Down, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa llevó a cabo la campaña #DiferentesPeroIguales con el objetivo de concientizar a la sociedad en la inclusión de las personas con discapacidad intelectual mediante la difusión en redes sociales de fotografías de las trabajadoras y trabajadores portando calcetines rayados de diferentes colores en alusión a la trisomía 21 – cromosoma extra (causa del Síndrome de Down) – como símbolo de que la diversidad enriquece.
El 22 de marzo de 2022 a las 14:00 horas, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, llevó a cabo un evento conmemorativo, en el cual, se inauguró la exposición artística “Trazos y Colores” de la Fundación Amigos Caleidoscopio A.C. en la que se colocaron obras de arte hechas por personas con discapacidad intelectual pertenecientes a dicha Fundación.
En el evento, la Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez Presidenta de la Segunda Sección y de la Comisión para la Igualdad de Género y Norma Acosta Urrea, Directora de la Fundación, compartieron un mensaje sobre la importancia de visibilizar a las personas con discapacidad intelectual.
Estuvieron presentes en la exposición la Magistrada Nora Elizabeth Urby Genel, Vicepresidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, el Magistrado Rafael Estrada Sámano, integrante de la Segunda Sección de Sala Superior, el Magistrado Guillermo Valls Esponda, Presidente de la Primera Sección de Sala Superior, así como personal del Tribunal. También, como invitada especial la Dra. Dra. Rosalba Velázquez Peñarrieta, Directora del Centro de Estudios de Justicia Agraria y Capacitación del Tribunal Superior Agrario y el Lic. Joaquín Alva Ruiz Cabañas, Director General del Programa de Atención a los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La Magistrada Paola Yaber Coronado, Magistradas y Magistrados de Salas Regionales e integrantes de la Fundación acompañados de sus familiares.
La exposición “Trazos y Colores” estuvo disponible del 22 al 31 de marzo en el vestíbulo del auditorio “”Antonio Carrillo Flores”. Gracias a la Fundación Amigos Caleidoscopio A.C., que es una asociación sin fines de lucro que tiene como uno de sus principales objetivos lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual mediante el desarrollo de talleres y actividades con un enfoque creativo. Para conocer algunas de sus actividades les invitamos a conocer su página oficial de Instagram (Código QR) y su página web en el enlace siguiente: