¿Quiénes somos?

fecha: 22 de marzo de 2022

¿Quiénes somos?

Somos una unidad administrativa a cargo de promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno e inspeccionar y vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones relacionadas con el ejercicio de los recursos públicos en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como ejercer las facultades a que se refiere la fracción III del artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Responsabilidades Administrativas en materia de responsabilidades de las personas servidoras públicas.

La Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), en su artículo 62 establece que, el Tribunal contará con un Órgano Interno de Control (OIC), cuyo titular ejercerá las facultades a que se refiere la fracción III del artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA).

Asimismo, el artículo 67 de Ley Orgánica del Tribunal, adicionalmente dispone que corresponde al Titular del Órgano Interno de Control (OIC), ejercer las siguientes atribuciones:

  • Vigilar el cumplimiento de los acuerdos y demás normas que expida la Junta de Gobierno y Administración;
  • Comprobar el cumplimiento por parte de los órganos administrativos del TFJA, de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de planeación, presupuestación, ingresos, egresos, financiamiento, patrimonio y fondos;
  • LLevar el registro y seguimiento de la evolución de la situación patrimonial de los servidores públicos del Tribunal;
  • Inspeccionar y vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones relativas a los sistemas de registro y contabilidad, contratación y pago de personal, contratación de servicios y recursos materiales del TFJA,
  • Así como las demás que determinen las leyes, reglamentos y acuerdos generales correspondientes.

Por su parte, el artículo 126 del Reglamento Interior del TFJA establece que, el OIC estará adscrito al Pleno General y que su Titular le corresponderá, además de las atribuciones establecidas en los artículos 62 y 67 de la Ley Orgánica, las siguientes:

  • Ordenar conforme al Programa Anual de Actividades autorizado, la ejecución de Auditorías de cumplimiento financiero, de obra pública, a proyectos tecnológicos, a los procedimientos de contratación., debiendo en su caso, promover las medidas preventivas, correctivas o el inicio de investigaciones tendentes a la determinación de los elementos de prueba que ameriten, en su caso, el inicio de procedimientos de responsabilidades administrativas;
  • Ordenar auditorías del desempeño y revisiones a Sistemas de Control y Registro; al cumplimiento de los acuerdos de la Junta y al cierre de la Cuenta Pública del ejercicio, debiendo, en su caso, emitir las recomendaciones sobre acciones susceptibles de mejora;
  • Participar en el ámbito de su competencia en el cumplimiento de los objetivos que acuerden los Comités que integran el Sistema Nacional Anticorrupción, con apego a la Ley General de Responsabilidades Administrativas;
  • Instruir los procedimientos, resolver los recursos, así como representar legalmente al Órgano Interno de Control ante las instancias jurisdiccionales que conozcan de sus asuntos promovidos con motivo del ejercicio de sus atribuciones.
  • Supervisar que las inconformidades que presenten los particulares derivadas de los procedimientos de licitación de adquisiciones, arrendamientos, servicios diversos y obra pública que realice el personal del Tribunal, se atiendan conforme a las disposiciones jurídicas aplicables;
  • Dirigir las actividades sobre la vigilancia en el cumplimiento de la declaración de situación patrimonial a que están obligados todos los servidores públicos adscritos a las dependencias y organismos del gobierno federal y estatal.
  • Supervisar el debido cumplimiento de las obligaciones que establecen las Leyes de Transparencia a sujetos obligados y en la atención de solicitudes de información pública;
  • Propiciar y vigilar la implementación, actualización, supervisión y seguimiento del Sistema de Control Interno Institucional; así como promover la integración y las sesiones del Comité de Control Interno Institucional;
  • Promover conjuntamente con las Direcciones Generales adscritas al Órgano Interno de Control, la celebración y actualización de convenios con autoridades federales y locales competentes, en materia de Control Interno, Sistemas de Información Estadística y Registro Patrimonial, previa autorización del Pleno General por conducto de su Presidente;
  • Asistir como asesor normativo a los Comités y Subcomités de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; de bienes Muebles; de Obras;
  • Designar a representantes del Órgano Interno de Control para actos de entrega recepción de servidores públicos con motivo de la conclusión de su encargo o por promoción, en cumplimiento de la obligación establecida en el Reglamento Interior de este Tribunal;

Para el desempeño de sus funciones, el Titular del Órgano Interno de Control contará con las Direcciones Generales adscritas de: Denuncias, de Responsabilidades y Registro Patrimonial, así como de Auditoría y Revisiones, Control Interno y Auditoría del Desempeño.

Marco jurídico del OIC

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Ley General de Responsabilidades Administrativas
Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
Ley General de Archivos
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Acuerdo SS/22/2021 por el que se da a conocer El Plan Estratégico 2021-2030 del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Reglamento Interior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
E/JGA/10/2022 Medidas de Austeridad, Ahorro y Disciplina del Gasto del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, para el ejercicio fiscal 2022
E/JGA/11/2022 Lineamientos para El Ejercicio Racional de los Recursos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Acuerdo E/JGA/74/2018 Actualización de las disposiciones del marco de control interno Institucional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
E/JGA/27/2021 Acuerdo de autorización de manuales de organización específicos de diversas unidades
4. Manual de organización específico OIC
E/JGA/33/2019 “Autorización de los formatos para la elaboración del acta administrativa de entrega-recepción, por servidores públicos con cargo jurisdiccional o administrativo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa"

Titular y directores generales

Mtro. Carlos Alberto Muñoz Ángeles
Titular del Órgano Interno de Control
Tel. 5580005650 Ext. 7147 carlos.munoz@tfjfa.gob.mx
Lic. Armando Herrera Sepúlveda
Director General de Denuncias
Tel. 5580005650 Ext. 3506 armando.herreras@tfja.gob.mx
Lic. Belem Mondragón Escobar
Directora General de Responsabilidades y Registro Patrimonial
Tel. 5580005650 Ext. 3297 belem.mondragon@tfja.gob.mx
C.P. Brigitte Cornejo Jiménez
Directora General de Auditoría
Tel. 5580005650 Ext. 3837 brigitte.cornejo@tfjfa.gob.mx
Lic. Carlos Ruiz de Esparza Cervera
irector General de Auditoría del Desempeño y Revisiones Control Interno Institucional
Tel. 5580005650 Ext. 3132 carlos.ruiz@tfja.gob.mx

Directorio

Descarga el directorio

Misión y Visión

Misión

Fiscalizar y vigilar que el ejercicio de los recursos públicos autorizados, así como los diversos procesos operados por los órganos administrativos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, se realicen con apego a las disposiciones normativas aplicables, que coadyuven a la consecución de los objetivos y metas institucionales con un enfoque preventivo, de control interno transparencia y rendición de cuentas, que promueva de manera permanente una mejora en su gestión

Visión

Ser reconocido como la instancia de control especializada en promover a los órganos administrativos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa la implementación de buenas prácticas que permitan mejorar su gestión, mediante un desempeño eficaz y eficiente que fomente la transparencia y rendición de cuentas, cuya actuación para la sociedad sea de credibilidad y confianza.