![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
En esta sección se ofrece un listado en orden alfabético de los autores, cuyos trabajos se han publicado. Seleccione el nombre del Autor de su interés y encontrará los títulos de sus artículos y el número de la revista en el que fueron publicados. Para entrar a cada artículo debe entrar primero al Abstract y posteriormente DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO EN FORMATO PDF
Los Medios de Impugnación de la Autoridad y en particular contra la sentencia dictada en el Juicio en Líne@. (Revista Núm. 3) >> Ir al abstract
Órganos Reguladores de Telecomunicaciones (Revista Núm. 10) >> Ir al abstract
Responsabililidad Social Tributaria
El Estado debe considerar al contribuyente como persona al momento de dictar su política tributaria recaudadora (Revista Núm. 18) >> Ir al abstract
A Propósito de las Reformas Aduaneras para 2014 (Revista Núm.16) >> Ir al abstract
Decreto como Acto Administrativo ( Revista Núm. 6) >> Ir al abstract
La Concesión Administrativa. Algunos aspectos Teóricos y Análisis de un caso práctico (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Principios Constitucionales de las Contribuciones (Revista Núm. 6) >> Ir al abstract
De la Inconstitucionalidad del Artículo 63, fracción II, inciso h) del nuevo Reglamento del CFF (Revista Núm. 3) >> Ir al abstract
Aviso de Compensación de Saldos a Favor ¿Requisito formal o de procedencia? (Revista Núm. 2) >> Ir al abstract
Algunas Consideraciones relacionadas con el Acreditamiento del Impuesto al Valor Agregado para entes Públicos ( Revista Núm. 1) >> Ir al artículo
Entre el Acto Administrativo y la Tutela Judicial Efectiva. Consideraciones en Relación a la Procedencia de la Suspensión del Acto Administrativo en un caso resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
Acciones Legales en Defensa de las Marcas (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
El Contencioso de Interpretación en México (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Comentarios a la Reforma de 2013 a la Ley Federal del Derecho de Autor ¿Una Reforma sólo de Precisiones? (Revista Núm. 16) >> Ir al abstract
Principios, Normas y Supletoriedad en el Derecho Administrativo (Revista Núm. 9) >> Ir al abstract
Responsabilidad Social de los Medios Comunicativos, Política, Democracia y el Derecho a la Libre Expresión (Revista Núm. 18) >> Ir al abstract
El Argumento como reivindicación y garantía de la Legitimidad Comunicativa (Revista Núm. 17) >> Ir al abstract
Comunicar y Educar para Transformar: el Motivo de Aprender, la Autonomía y la Praxis Social (Revista Núm. 16) >> Ir al abstract
Poder, Control y Ciudadanía Digital en Internet (Revista Número 15) >> Ir al abstract
Problemas éticos de desigualdad, de acceso, derechos de copia y autor en el mundo digital (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
Un Mundo Virtual en un Contexto Educativo: el uso de las tecnologías de Información y Comunicación en el Centro de Estudios Superiores (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
El Diseño Instruccional en la modalidad E-Learning del Centro de Estudios Superiores del Tribunal (Revista Núm. 11) >> Ir abstract
Propuesta para adecuar el sistema de turno de expedientes del sistema de control de juicios, al juicio en la vía sumaria (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
El Poder Judicial Electrónico en Iberoamérica en el 2009, Estado del Arte (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Teoría de la Nulidad del Acto Administrativo (Revista Núm. 6) >> Ir al abstract
Las Aguas Nacionales como Patrimonio del Estado (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Análisis de la naturaleza y regulación jurídica del Impuesto al Valor Agregado (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Seguridad de la Firma Electrónica (Revista Núm.1) >> Ir al artículo
Contencioso de Interpretación, Innovación rectora de cara al siglo XXI (Revista Núm. 2) >> Ir al abstract
La Declaratoria General de Inconstitucionalidad y la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad. Derecho Comparado México-Argentina (Revista Núm. 19) >> Ir al abstract
Lic. Jessica Calderón García y Mtro. Franklin Ruíz Gordillo
Argumentación del Juzgador en Materia Fiscal (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
Reclamación Contra Actos Procesales y Medidas Cautelares, Aclaración y Queja (Revista Núm. 3) >> Ir al abstract
LA EXPROPIACIÓN: REFORMA O REESTRUCTURA DEL ESTADO
Caso práctico: Expropiación de Ingenios Azucareros, mediante Decreto de fecha 02 de septiembre de 2001 (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
Posibilidad de iniciar una nueva revisión de gabinete respecto de hechos y ejercicios ya revisados; Alcance de la contradicción de tesis 89/2013 SS (Revista Núm. 15) >> Ir al abstract
Las Normas de Información Financiera (Antes Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) como fuente del Derecho Fiscal (Revista Núm. 10) >> Ir al abstract
Breve Reseña de la Teoría del Acto Jurídico y el Impacto de la Teoría de la Inexistencia y nulidades, según Bonnecase (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
Modificación del Criterio Jurisprudencial en materia de Litis Abierta, ¿Un Acto de Descontrol de Constitucionalidad y Convencionalidad a Cargo de la SCJN? (Revista Núm. 15 ) >> Ir al artículo
Litis Abierta. Reflexiones sobre el nuevo enfoque de la Sala Superior del TFJFA a la luz del Principio de Jerarquía Jurisprudencial y del Control de Convencionalidad y Constitucionalidad (Revista Núm. 11) >> Ir al abstract
Retos Jurídicos del Acto y El Procedimiento Administrativos Electrónicos (Revista Núm. 10) >> Ir al abstract
LA EXPROPIACIÓN: REFORMA O REESTRUCTURA DEL ESTADO
Caso práctico: Expropiación de Ingenios Azucareros, mediante Decreto de fecha 02 de septiembre de 2001. (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
Legalidad y Constitucionalidad de la Extracción y Fijación de la Evidencia Digital (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Análisis a la Propuesta de Reforma a la Ley de Amparo en Materia de Leyes Fiscales. (Revista Núm. 7/ Artículo selecionado de las Tesinas de la Especialidad en Justicia Administrativa-Generación 2010) >> Ir al abstract
Posibilidad de iniciar una nueva revisión de gabinete respecto de hechos y ejercicios ya revisados; Alcance de la contradicción de tesis 89/2013 SS (Revista Núm. 15) >> Ir al abstract
La Normatividad Reguladora de las Funciones Administrativas de “Policía” en el contexto laboral vigente (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Irretroactividad de la Jurisprudencia en la Ley de Amparo:
La Nueva Orientación de los Criterios del Poder Judicial de la Federación (Artículo de Opinión / Revista Núm. 18) >> Ir al artículo
Contabilidad Electrónica a disposición periódica de la autoridad fiscal, ¿Medida de fiscalización necesaria o excesiva hacia los contribuyentes? (Artículo de Opinión / Revista Núm. 17) >> Ir al artículo
Evolución de la Regla Solve et Repete hacia la Garantía del Interés Fiscal en los Procedimientos de Impugnación en el Distrito Federal, a la Luz de los Derechos Fundamentales de Fuente Internacional (Revista Núm. 16) >> Ir al abstract
Aplicación del impuesto al valor agregado a una tasa diferente de la general de esta contribución para las operaciones de enajenación de vivienda e intereses derivados de créditos hipotecarios (Revista Núm. 15) >> Ir al abstract
Reflexiones sobre la capitalización delgada de las personas morales prevista en la Ley del Impuesto sobre la Renta en México: Naturaleza jurídica de la disposición que limita la deducción de intereses derivados de créditos contratados con partes relacionadas (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
La Figura del Acreditamiento en el Impuesto al Valor Agregado (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
Impuesto sobre servicios expresamente declarados de Interés Público por Ley, en los que intervengan Empresas Concesionarias de Bienes de Dominio Directo de la Nación (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
El Valor Probatorio del Documento Electrónico en el Contencioso Administrativo (Revista Núm. 9) >> Ir al abstract
“Firma Electrónica” (Revista Núm.9) >> Ir al abstract
Medidas Tecnológicas para Protección de los Derechos de Autor - Análisis Jurídico Comparado (Revista Núm. 9) >> Ir al abstract
Marco jurídico de los derechos de autor (conexos) y el comercio electrónico (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
El Dilema Ético del Ejercicio Profesional. Dificultades y Desafíos (Revista Núm. 10) >> Ir al abstract
Análisis de la naturaleza y regulación jurídica del Impuesto al Valor Agregado (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Inconstitucionalidad del Artículo 30 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (Artículo selecionado de las Tesinas de la Especialidad en Justicia Administrativa-Generación 2010 / Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
Cosecha de Lluvias una Alternativa para Coadyuvar con la Carencia de Agua (Revista Núm. 18) >> Ir al abstract
Aguas subterráneas. Acuíferos (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
Aguas nacionales - Una Propuesta de Reforma Constitucional (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
Control Difuso y Control Convencional de Constitucionalidad (Revista Núm. 11) >> Ir al abstract
Responsabilidades de los Funcionarios Públicos en el Estado Libre y Soberano de Chihuahua (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
La Responsabilidad, significado e implicaciones éticas y jurídicas (Revista Núm. 6) >> Ir al abstract
La Descentralización como Factor de Transformación de la Economía en México (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
Patrimonio Nacional. Islas, Territorio Insular Mexicano (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
¿Es el control difuso de la Constitución un Instrumento para la Integración de un Orden Constitucional? (Revista Núm. 3) >> Ir al abstract
Teletrabajo (Revista Núm. 2) >> Ir al abstract
Utilización Estratégica de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’S)
a nivel Internacional y Nacional (Revista Núm. 1) >> Ir al abstract
La Jurisprudencia y su Modificación (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
El Control Difuso de Convencionalidad; obligación de todos los Jueces y Magistrados Latinoamericanos, como consecuencia de la Sentencia de la Corte Interamericana en el caso: Rosendo Radilla (Revista Núm. 9) >> Ir al abstract
Sistemas de Protección Jurisdiccional y no Jurisdiccional de los Derechos Humanos en México (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
El Estado Constitucional de Derecho y los Derechos Humanos (Revista Núm. 6) >> Ir al abstract
La Protección de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
Los Derechos Fundamentales y la Impartición de Justicia (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos en el Estado de Yucatán (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
Violación al Principio de Legalidad por Parte del Instituto Mexicano del Seguro Social al Determinar los Capitales Constitutivos (Revista Núm. 19) >> Ir al abstract
Impuestos Indirectos como un método más eficiente de recaudar sin lastimar (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
Sanciones bajo la Ley Federal de Competencia Económica: Un Comentario de Análisis Económico del Derecho (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
La Racionalidad y la Razonabilidad en las Resoluciones Judiciales (Distinguir para Comprender) (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
El Artículo 6 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y la Responsabilidad Patrimonial del Estado (Revista Núm. 18) >> Ir al abstract
Obligatoriedad para el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, de aplicar el control difuso de la convencionalidad (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
Como redactar una demanda y contestación en una disputa sobre nombres de dominio (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
La explicación de la fecha del Bicentenario ante el Derecho Internacional, México y la Doctrina Uti Possidetis. (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Algunas Consideraciones y Propuestas Relacionadas con La Ética en el Ejercicio de La Función del Secretario de Acuerdos de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Revista Núm. 10) >> Ir al abstract
El Juicio Sumario como alternativa para agilizar el trámite y evitar el incremento de inventarios de juicios contenciosos administrativos ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Revista Núm. 2) >> Ir al abstract
Término para la Interposición del Recurso de Reclamación cuando se controvierte la Procedencia de la Vía del Juicio Contencioso Administrativo Federal (Revista Núm. 17/Artículo selecionado de las Tesinas de la Especialidad en Justicia Administrativa-Generación 2013) >> Ir al artículo
Notas Generales del Juicio en Línea (Revista Núm. 10) >> Ir al abstract
Los Retos del Juzgador Administrativo ante la Globalización (Revista Núm. 6) >> Ir al abstract
Reflexiones al combatir una liquidación al nuevo estilo del SAT (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
El Recurso de Revocación como Alternativa de Defensa para el particular (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
Análisis de la naturaleza y regulación jurídica del Impuesto al Valor Agregado (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Acuerdos Conclusivos: Primer medio alternativo de solución de controversias en materia tributaria (Revista Núm. 16) >> Ir al abstract
La Argumentación Jurídica a la luz del Maestro Manuel Atienza (Revista Núm. 3) >> Ir al artículo
Positivismo, Jusnaturalismo. Hacia un nuevo paradigma. (Revista Núm. 2) >> Ir al abstract
Los Medios Electrónicos como Herramienta para el Cobro de Contribuciones. (Revista Núm. 1) >> Ir al artículo
Análisis sobre el Argumento Analógico o A Simili (Revista Núm. 16) >> Ir al abstract
Los conceptos de abducción y semiótica, y su aplicabilidad en el campo de la propiedad industrial (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
Marca notoria y marca famosa en las reformas a la Ley de la Propiedad Industrial. (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
A propósito de la Reforma Fiscal ¿Por Qué No Fui Escritor? (Revista Núm. 16) >> Ir al artículo
Amnistía Fiscal ¿Beneficio o Burla? (Revista Núm. 16) >> Ir al artículo
*Texto de la conferencia dictada en el Auditorio “Antonio Carrillo Flores” del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Ciudad de México, el 8 de abril de 2015, a invitación de la Comisión para la Igualdad de Género presidida por la Magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez.
El “Aviso de Privacidad” como un mecanismo ineficaz de protección del derecho a la autodeterminación informativa (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
La jurisdiccionalización del derecho disciplinario (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
Titularidad de la Propiedad Industrial e Intelectual en México realizada bajo una relación de trabajo o por encargo (Revista Núm. 17) >> Ir al abstract
Resolución sobre la Rescisión Administrativa en Contratos Petroleros: ¿Juicio de Nulidad? o ¿Amparo Indirecto? (Revista Núm. 19) >> Ir al abstract
Pensamiento Reflexivo sobre la Prudencia Constitucional en el Ejercicio de la Facultad Anulatoria Contenida en el Artículo 69-B del CFF (Revista Núm. 18) >> Ir al abstract
Ampliación de la Responsabilidad Subsidiaria-Solidaria del ente Societario a la Luz de la Evolución de la Teoría del Levantamiento del Velo Corporativo: ¿Oportunidad invaluable del SAT para combatir la elusión y evasión fiscal? (Revista Núm. 16) >> Ir al artículo
Modificación del Criterio Jurisprudencial en materia de Litis Abierta, ¿Un Acto de Descontrol de Constitucionalidad y Convencionalidad a Cargo de la SCJN? (Revista Núm. 15) >> Ir al artículo
Colaboradoras: Pasantes en Derecho de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes: Brenda Palacios e Ingrid Saucedo
Aumento de capital social variable mediante asamblea ordinaria; es suficiente para surtir efectos ante el "SAT" (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
Colaboradoras: Pasantes en Derecho de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes: Brenda Palacios e Ingrid Saucedo
Litis Abierta. Reflexiones sobre el nuevo enfoque de la Sala Superior del TFJFA a la luz del Principio de Jerarquía Jurisprudencial y del Control de Convencionalidad y Constitucionalidad (Revista Núm. 11) >> Ir al abstract
La Responsabilidad Administrativa de sus Servidores Públicos y la Responsabilidad Patrimonial del Estado de Jalisco (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
La Jurisprudencia (Revista Núm. 6) >> Ir al abstract
La Concesión Administrativa. Algunos aspectos Teóricos y Análisis de un caso práctico (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Origen y Antecedentes Legislativos de la Jurisprudencia (Revista Núm. 3) >> Ir al abstract
La inconstitucionalidad de las Medidas Cautelares dictada en el Procedimiento de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal. (Revista Núm. 17 / Artículo selecionado de las Tesinas de la Especialidad en Justicia Administrativa-Generación 2013) >> Ir al artículo
La Jurisprudencia en el Juicio Contencioso Administrativo (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
El principio de seguridad jurídica en el ejercicio de las facultades de comprobación de la autoridad, supuestos de las fracciones II y III, del artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
Acuerdos Conclusivos: Primer medio alternativo de solución de controversias en materia tributaria (Revista Núm. 16) >> Ir al abstract
Diana Bernal Ladrón de Guevara
Israel Santos Flores y Pastora Melgar Manzanilla
Análisis de la naturaleza y regulación jurídica del Impuesto al Valor Agregado (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Ocultamiento de contabilidad en visitas domiciliarias (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Derecho Internacional Humanitario (Revista Núm. 15) >> Ir al abstract
Aplicación del principio “Non Bis In Ídem” en el Ámbito Fiscal (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Los Principios de Derecho Penal aplicados al Derecho Disciplinario (Revista Número 10) >> Ir al abstract
Excepción Aduanera. La no retención del impuesto valor agregado a pesar de que la enajenación se realizó en territorio nacional (Revista Núm. 9) >> Ir al abstract
La Perspectiva de Género en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa: Juzgar a favor de la igualdad (Revista Núm. 16) >> Ir al abstract
La Justicia Fiscal y Administrativa en México. Su Evolución y Característica Fundamental Actualcomo Justicia Constitucional (Revista Núm. 15) >> Ir al artículo
Control Difuso de Constitucionalidad y de Convencionalidad y su Aplicación en la Materia Fiscal y Administrativa (Revista Núm. 15) >> Ir al artículo
Naturaleza Autónoma del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Revista Núm. 15) >> Ir al artículo
Alfabetización Tecnológica: El reto del Gobierno Electrónico en México (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
Alfabetización Tecnológica: El reto del Gobierno Electrónico en México (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
El Gobierno Electrónico en la Administración Pública Federal (Revista Núm. 10) >> Ir al abstract
La Docencia Jurídica en el Siglo XXI. Reto y Oportunidad (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
Recurso Administrativo ante Profepa (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
El contencioso de interpretación en materia fiscal y administrativa.
Un modelo de justicia para México (Revista Núm. 19) >> Ir al abstract
Algunas consideraciones sobre el juicio contencioso administrativo federal en la vía sumaria (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
La Iniciativa de Reforma Fiscal en el Amparo Fiscal (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
La (In) Definición del Derecho (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Organización de la Administración Pública Federal.- Una Propuesta para lograr una Administración Pública de Calidad (Revista Núm. 6) >> Ir al abstract
La Concesión Administrativa. Algunos aspectos Teóricos y Análisis de un caso práctico. (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Cumplimiento de las sentencias dictadas por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Revista Núm. 3) >> Ir al abstract
Valor Probatorio de los Medios Electrónicos (Revista Núm. 2) >> Ir al abstract
Modificación del Criterio Jurisprudencial en materia de Litis Abierta, ¿Un Acto de Descontrol de Constitucionalidad y Convencionalidad a Cargo de la SCJN? (Revista Núm. 15) >> Ir al artículo
Dr. Miguel Ángel Marmolejo Cervantes
Colaboradoras: Pasantes en Derecho de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes: Brenda Palacios e Ingrid Saucedo
Aumento de capital social variable mediante asamblea ordinaria; es suficiente para surtir efectos ante el "SAT" (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
Dr. Miguel Ángel Marmolejo Cervantes
Colaboradoras: Pasantes en Derecho de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes: Brenda Palacios e Ingrid Saucedo
"Regulación del Espectro radioeléctrico en México” Análisis de la Derogada Ley Televisa (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Pagos por cuenta de terceros (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
El Interés Legítimo en el Juicio Contencioso Administrativo Federal (Revista Núm. 15) >> Ir al abstract
Estudio sobre las Salas Especializadas del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Revista Núm. 11) >> Ir al abstract
La Reforma del Derecho Procesal Administrativo Federal de 2010 (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
La Responsabilidad Patrimonial del Estado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Revista Núm. 2) >> Ir al abstract
Masculinidades Alternativas hacia la Igualdad de Género (Revista Núm. 18) >> Ir al artículo
"Regulación del Espectro radioeléctrico en México” Análisis de la Derogada Ley Televisa (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
Administración General y Administración Pública (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
Estudio Introductorio al Conocimiento de los Derechos Humanos (Revista Núm. 19) >> Ir al abstract
Reflexiones al combatir una liquidación al nuevo estilo del SAT (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
Transmitir el saber y compartir el conocimiento. Reflexión en torno a las condiciones de posibilidad del conocimiento en la práctica jurídica (Revista Núm. 11) >> Ir al abstract
Homologación de la regulación y operación de firma electrónica avanzada en México y propuesta de Reforma Legal que incluye además la materia de conservación de mensajes de datos y digitalización de documentos en papel (Revista Núm 11) >> Ir al abstract
Naturaleza del Recurso de Revisión Fiscal (Revista Núm. 9) >> Ir al abstract
El Sistema de Responsabilidades en el Estado de Oaxaca (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
LA EXPROPIACIÓN: REFORMA O REESTRUCTURA DEL ESTADO
Caso práctico: Expropiación de Ingenios Azucareros, mediante Decreto de fecha 02 de septiembre de 2001.(Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
El derecho a la autodeterminación informativa (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
El Estudio Automatizado de los Conceptos como parte de un Proceso de Adquisición del Conocimiento Jurídico (Revista Núm.12) >> Ir al abstract
Medidas Tecnológicas para Protección de los Derechos de Autor - Análisis Jurídico Comparado (Revista Núm. 9) >> Ir al abstract
El Documento Electrónico Gubernamental y la necesidad de su Reglamentación en México (Revista Núm. 7) >> Ir al abstract
Requerimientos en el Proceso de Automatización de los Servicios de Justicia (Revista Núm. 5) >> Ir al abstract
Ruta crítica para la aplicación de la informática en los Tribunales (Revista Núm. 3) >> Ir al abstract
Valoración de los Documentos Electrónicos en el Juicio Contencioso Administrativo (Revista Núm. 1) >> Ir al artículo
El Desacato y el Carácter Obligatorio de la Jurisprudencia (Revista Núm. 3) >> Ir al abstract
Regulación de los Medios Electrónicos en el Código Fiscal de la Federación (Revista Núm. 2) >> Ir al abstract
Tratamiento Fiscal de los Intereses en la Ley del Impuesto sobre la Renta, Análisis Técnico-Jurídico del Artículo 9 de la Ley. (Rev. 7/Artículo selecionado de las Tesinas de la Especialidad en Justicia Administrativa-Generación 2010) >> Ir al abstract
Los Boletines Contables como Fuente de Derecho y su Valoración en una sentencia emitida por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Revista Núm. 10) >> Ir al abstract
A propósito de la Responsabilidad Jurídica (Revista Núm. 11) >> Ir al abstract
Las Personas Morales y los Derechos Humanos en México (Revista Núm. 17) >> Ir al abstract
Propuesta para adecuar el sistema de turno de expedientes del sistema de control de juicios, al juicio en la vía sumaria (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
La Declaratoria General de Inconstitucionalidad y la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad. Derecho Comparado México-Argentina (Revista Núm. 19) >> Ir al abstract
Lic. Jessica Calderón García y Mtro. Franklin Ruíz Gordillo
Los Principios Procesales en los asuntos de Seguridad Social. (Revista Núm. 2) >> Ir al artículo
La imparcialidad y el Código Iberoamericano de Ética Judicial (Revista Núm. 11) >> Ir al abstract
Las Sentencias (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Reseña de “Casos prácticos de ética judicial (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
Acuerdos Conclusivos: Primer medio alternativo de solución de controversias en materia tributaria (Revista Núm.16) >> Ir al abstract
Pensamiento Reflexivo sobre la Prudencia Constitucional en el Ejercicio de la Facultad Anulatoria Contenida en el Artículo 69-B del CFF (Revista Núm. 18) >> Ir al abstract
Dr. Miguel Ángel Marmolejo Cervantes e Ingrid Saucedo
Modificación del Criterio Jurisprudencial en materia de Litis Abierta, ¿Un Acto de Descontrol de Constitucionalidad y Convencionalidad a Cargo de la SCJN? (Revista Núm. 15) >> Ir al artículo
Mag. Mario de la Huerta Portillo
Miguel Ángel Marmolejo Cervantes
Brenda Palacios e Ingrid Saucedo
Aumento de capital social variable mediante asamblea ordinaria; es suficiente para surtir efectos ante el "SAT" (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
Dr. Miguel Ángel Marmolejo Cervantes
Colaboradoras: Pasantes en Derecho de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes: Brenda Palacios e Ingrid Saucedo
Los Estímulos Fiscales (Revista Núm. 6) >> Ir al abstract
Acto Administrativo Electrónico en México y su falta de Regulación >> Ir al abstract
Régimen fiscal simplificado (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
Responsabilidad Patrimonial del Estado en el Régimen de la Concesión (Revista Núm. 13) >> Ir al abstract
Conceptos Constitucionales de la contribución o del derecho al mínimo Vital (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Impugnación de Resoluciones Misceláneas Fiscales. Efectos temporales de las sentencias del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Artículo de Opinión/Rev. Núm. 17) >> Ir al abstract
Jurisprudencia de la Discordia (Artículo de Opinión/Revista Núm. 17) >> Ir al artículo
El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en México (Revista Núm. 15) >> Ir al abstract
Las Aguas Nacionales como Patrimonio del Estado (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract
El Significado de la Jerarquía Supralegal de los Tratados Internacionales para los Jueces Locales y el control difuso de la constitucionalidad (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
El Problema de la segunda Ampliación de Demanda en el Juicio Contencioso Administrativo (Revista Núm. 18) >> Ir al abstract
Reflexiones al combatir una liquidación al nuevo estilo del SAT (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
Para Comprender la Importancia de la Prevención al Lavado de Dinero (Revista Núm. 18) >> Ir al abstract
Modernización de La Ley de Amparo: Hacia un Juicio por la Defensa de los Derechos Fundamentales (Revista Núm. 14) >> Ir al abstract
Aspectos Trascendentes de la Reforma Fiscal 2013 (Revista Núm. 12) >> Ir al abstract
Derechos Humanos y Tributación en México (Revista Núm. 11) >> Ir al abstract
El Precedente Administrativo ¿Aplica en Materia Tributaria? (Revista Núm. 9) >> Ir al abstract
Experiencias en la formación de “árboles de decisión” en un sistema experto (Revista Núm. 8) >> Ir al abstract
Límites y principios al que el juzgador debe atender para el caso del análisis de leyes que persiguen fines extrafiscales (Revista Núm. 17/Artículo selecionado de las Tesinas de la Especialidad en Justicia Administrativa-Generación 2013) >> Ir al artículo
"Regulación del Espectro radioeléctrico en México” Análisis de la Derogada Ley Televisa (Revista Núm. 4) >> Ir al abstract