BLOG

 
     

Abstract

La Descentralización como factor de transformación de la economía en México

Maestra Xochitl Garmendia Cedilo

ABSTRACT: La Descentralización Administrativa es una forma de administrar los recursos del Estado. Este estudio abarca dos enfoques, uno que describe la evolución que ha tenido la descentralización en México y el proceso de privatización a partir de la promulgación de la Ley de Entidades Paraestatales, y la modificación de la Constitución, que muestra el drástico cambio de la economía en México. El segundo análisis se refiere a la estructura jurídica actual de la Descentralización Administrativa como una de las formas de administración. Actualmente la administración descentralizada o paraestatal constituye el sector de especializaciones de la Administración Pública por la naturaleza de las actividades que desarrollan, que ha aumentando sus funciones a través de nuevos Organismos, cuya naturaleza jurídica aún no se ha definido claramente. En el actual siglo XXI, nos encontramos ante una segunda reforma del Estado pendiente de realizar, lo que implicará reestructurar la Administración Pública en general, con el objetivo de hacer los cambios y ajustes que sean necesarios para definir los fines del Estado y la forma de alcanzar su cumplimiento. Definir qué organismos quedan dentro de la Administración Paraestatal, igualmente señalar cuáles son los Órganos Autónomos Constitucionales, tanto en ley como en la Constitución, establecer sus alcances y sus límites.

>> DESCARGAR PDF