
El Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal y Administrativo desde el 2018 imparte de manera presencial la Especialidad en Responsabilidades Administrativas y Sistema Nacional Anticorrupción.
Actualmente el Centro de Estudios Superiores en materia de Derecho Fiscal y Administrativo como consecuencia de la contingencia sanitaria provocada por el COVID 19, imparte los Posgrados presenciales, de manera virtual, mediante la plataforma GOOGLE MEET. Esta modalidad permite que los docentes impartan las asignaturas en tiempo real. Lo cual, les permite una interacción inmediata con los alumnos.
Cabe destacar que, mediante esta modalidad, tenemos alumnos de todos los Estados de la República Mexicana.
- Formar Especialistas que cuenten con los conocimientos jurídicos teóricos y prácticos de la normatividad que regula la actividad de los servidores públicos, la responsabilidad en que incurren en la ejecución de sus actos y el procedimiento para substanciar, los juicios que se presenten en la materia.
- Así mismo estudiar la reforma constitucional que creó el Sistema Nacional Anticorrupción, como instancia de coordinación entre autoridades de todos los órdenes del gobierno. Conocer la integración del Sistema y las acciones que ejercen para la prevención, disuasión, detección y sanción de faltas administrativas o hechos de corrupción.
Esta Especialidad se divide en dos semestres, en cada uno de ellos se imparten cuatro asignaturas.
Por contingencia sanitaria la Especialidad en Responsabilidades Aministrativas y Sistema Nacional Anticorrupción se imparte a través de la plataforma de Google Workspace, que permite llevar acabo las actividades académicas a distancia en acompañamiento de nuestros docentes, permitiendo la interacción y participación de los alumnos y maestros.
Para el desarrollo de actividades se hace uso de la plataforma de Google Workspace, en donde la entrega de tareas y participaciones permiten a nuestros maestros la pronta retroalimentación de actividades a los alumnos de una manera más personalizada. A los alumnos se les asigna una cuenta y una contraseña que les permite hacer uso de estos recuersos.
- Licenciatura en Derecho, o en su caso, carreras afines.
- Promedio general de egreso de la licenciatura mínimo de 8.00.
Primer semestre | Segundo semestre |
La Organización Administrativa y la Función Pública | Fiscalización de Recursos Financieros y Transparencia en el Sistema Nacional Anticorrupción |
Derecho Administrativo Sancionador | Procedimiento De Responsabilidad Administrativa |
Introducción Al Sistema Nacional Anticorrupción | Recursos y Medios de Defensa en la Ley General de Responsabilidad Administrativa y Juicio de Amparo |
Régimen Administrativo de servidores Públicos y de Particulares en el Sistema Nacional Anticorrupción |
Responsabilidad Patrimonial del Estado |
Procedimiento de Selección
Para las Especialidades, se deberá presentar examen de selección, de conformidad con los términos establecido en la convocatoria correspondiente.
En todos los casos, los alumnos que cumplan con las asignaturas conforme al Plan y programas de estudio y con el promedio requerido; se podrá titular mediante las diferentes opciones con que cuenta el Centro de Estudios Superiores.