Jueves 24 de noviembre de 2011

Especialistas en Derecho Informático, Administración Pública y Ciencia Política reconocieron la importancia de la aplicación del Juicio en Línea por parte del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, al señalar que se trata de un proyecto de vanguardia que, mediante el uso de la tecnología de punta, coloca a este órgano jurisdiccional como una de las instituciones más avanzadas en la impartición de justicia en México y en el mundo.

 

A esas expresiones se sumaron las de otros catedráticos en Derecho Fiscal, Economía, Educación, Administración y Sistemas, que asistieron a la conferencia que el Magistrado Presidente de este Tribunal dictó en el auditorio del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), al que asistieron también investigadores y, particularmente, estudiantes de Leyes, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Derecho Procesal Penal y Delitos Informáticos.

 

Durante el evento, el Magistrado Presidente Jiménez Illescas expuso los pormenores del Juicio en Línea que comenzó a funcionar desde el 7 de agosto pasado, y del cual el Doctor Jesús Suárez Zendejas, quien también es catedrático de la Universidad Iberoamericana, donde ha impartido las materias de Tecnologías de la Información y la Comunicación, subrayó la necesidad de que ese proyecto sea replicado en cada vez más instancias, porque se trata de un hecho jurídico real, de gran importancia.

 

Por ello, el Doctor Suárez Zendejas, quien además es Subdirector del Centro Virtual de Administración Pública, también pidió a los estudiantes de diversos centros de enseñanza superior que asistieron a la conferencia que ellos y sus demás compañeros se acerquen al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para conocer mejor esa experiencia que, sin duda, indicó, les será de gran utilidad cuando se desempeñen en las profesiones que hoy están aprendiendo.

 

De igual forma, el Doctor Rolando de Lassé Cañas, Secretario Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), expuso la conveniencia de acercar a la sociedad ese procedimiento que, afirmó, es ya irreversible, porque con él se abre una nueva etapa en materia de aplicación de las innovaciones tecnológicas y que los diferentes órganos de justicia tendrán que seguir y, posteriormente, trasladarlo a los juicios civiles, mercantiles y penales.

 

Por su parte, el Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, José R. Castelazo, dijo que el Juicio en Línea tiene dos enormes valores que son la libertad y la justicia, y advirtió que quienes critican este proyecto es porque afecta sus intereses. En cambio, continuó, los usuarios del sistema lo agradecerán siempre, porque se trata de un gran paso hacia la modernidad para mejorar el bienestar de la población y que redundará en un mayor beneficio para toda la sociedad.

 

Finalmente, el Doctor Carlos Fernando Matute González, quien se desempeñó como Director General de Administración Regional del Consejo de la Judicatura Federal, con estudios de posgrado en Derecho Fiscal, egresado de la Universidad de Berkeley y Magistrado del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, felicitó a la Presidencia del TFJFA porque, dijo, el Juicio en Línea será un detonante de alto impacto en la impartición de justicia.

El Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Juan Manuel Jiménez Illescas, dictó la conferencia magistral “Juicio Fiscal en Línea”, en el auditorio del Instituto Nacional de Administración Pública, A. C., donde estudiantes de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad del Valle de México, de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey conocieron los pormenores del Juicio en Línea que este órgano jurisdiccional puso en práctica desde agosto del año en curso. (24-11-11)

El Doctor Rolando de Lassé Cañas, Secretario Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), afirmó que el Juicio en Línea, que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa aplica desde agosto pasado, tiene un diseño accesible para toda la sociedad, representa un paso significativo en el uso de las innovaciones tecnológicas que hay en el mundo, y que esta institución decidió aplicarlo en el mejor momento para elevar la calidad de la impartición de justicia en México. (24-11-11)

Durante la presentación del Juicio Fiscal en Línea, en el auditorio del Instituto Nacional de Administración Pública, el Doctor Jesús Suárez Zendejas, especialista en Derecho Informático y docente de la Universidad Iberoamericana, reconoció ampliamente el trabajo desempeñado por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, y señaló la necesidad impostergable de transmitir todos los detalles de ese proyecto a los jóvenes estudiantes. El propósito es impulsar una capacitación masiva sobre el Juicio en Línea, que les sirva para su desarrollo profesional futuro, indicó. (24-11-11)

El Juicio en Línea constituye un proyecto de gran envergadura que, indiscutiblemente, tendrá un gran impacto en la aplicación de la justicia en México, afirmó el Doctor Carlos Fernando Matute González, catedrático de la Universidad Iberoamericana, del Colegio de México y del Instituto de Nacional de Administración Pública, en cuyo auditorio el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Juan Manuel Jiménez Illescas, expuso los pormenores del primero, ante estudiantes, profesores, investigadores y especialistas de diversos centros de enseñanza superior. (24-11-11)

El Presidente del Instituto Nacional de Administración Pública, José R. Castelazo, se sumó a las expresiones de reconocimiento y apoyo al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa por el proyecto Juicio en Línea con el cual, indicó, se acata la disposición contemplada en la Carta Magna de impartir justicia pronta y expedita a todos los mexicanos, además de que promueve la legalidad, la certeza jurídica y la estabilidad política, económica y social. Aquí, felicita al Magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas. (24-11-11)

icono accesibilidad
Menú Accesibilidad